Planilla de evolución de costos febrero y proyección marzo 2019

El Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) registró un ligero descenso en febrero (-0.22 %) tras el fuerte incremento en enero Leer más

Planilla de Evolución de Costos – Octubre 2018

El Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) volvió a exhibir un fuerte aumento en octubre (2.97 %), tras el incremento récord Leer más

Gestiones desde CETAC Gualeguaychú

Se informa que desde la CETAC Gualeguaychú se están llevando a cabo gestiones antes las autoridades provinciales a raíz de los continuos e incesantes aumentos en los costos del transporte, siendo un hecho público y notorio el excesivo incremento en los combustibles y derivados, pero también en peajes, canon de sellados, patentes automotores, etc; percibiendo que nuestra actividad, de vital importancia para la sociedad en su conjunto, necesita de rápidas e inmediatas respuestas ante esta situación de EMERGENCIA.

Limpieza y desmalezado de Predio

Se informa que el día de ayer lunes 16/05 se ha dado comienzo a la limpieza y desmalezado del predio ubicado en nuestra ciudad de Gualeguaychú, con frente a calle Urquiza al Oeste (entre parada 16 y 17), lugar donde se concretará el proyecto de construcción de una Playa de Estacionamiento.

Planilla Evolución de Costos – Abril 2016

El Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) registró en abril un incremento del 2.33 %, luego de exhibir en marzo el notorio aumento de 9.91 % -la suba mensual más alta en 13 años-. Con el resultado de abril el incremento del Indice Fadeeac al primer cuatrimestre de 2016 alcanza 20,6 %, en tanto que la acumulada en los últimos 12 meses lo hace al 42.3 %. Debe señalarse que el resultado de abril excluye el aumento en torno al 10 % en el Combustible producido la primera semana de mayo. Al respecto, las primeras proyecciones estarían indicando un piso de suba de al menos 3.5 % para mayo y un  Indice acumulado que puede alcanzar el 30 % en el I semestre.